Introducción
Hola, querido lector. En esta cuarta parte del manual, avanzaremos en el uso de Petrel para la importación de datos fundamentales en exploración y producción: los pozos en profundidad, los registros geofísicos y las cimas de formación. A lo largo de este capítulo, aprenderemos a optimizar la gestión y visualización de datos de pozos y cómo integrarlos de manera eficaz en el modelo de yacimiento.
Comenzaremos revisando los pasos para importar pozos en profundidad, lo cual incluye el manejo adecuado de coordenadas y la conversión de datos a sistemas de referencia comunes en el proyecto. Posteriormente, exploraremos la importación de registros geofísicos, como gamma ray, resistividad, densidad y sónico, y discutiremos las recomendaciones prácticas para asegurar la calidad de estos datos. También abordaremos la manera de definir y cargar cimas de formación, que serán esenciales para el modelado estructural y la interpretación de unidades estratigráficas. Esta sección proporcionará una base sólida para comprender cómo estos datos se integran en el modelo de yacimiento, facilitando así una interpretación más precisa y decisiones mejor fundamentadas en proyectos de exploración y desarrollo.